• Inicio
  • Mesa Directiva
  • Educacion Medica Continua
  • Investigacion
    • Comite de Investigacion
    • Archivos de Investigacion
  • Residentes
  • ACERCA DE
  • Padres
    • Padres
    • Control Pre Natal
    • Lactancia Materna
  • Proyeccion a la comunidad
  • Congreso Nacional
  • Declaraciones CONAPEME
  • Constancias
  • Contacto
  • Dr Lector
  • Más
    • Inicio
    • Mesa Directiva
    • Educacion Medica Continua
    • Investigacion
      • Comite de Investigacion
      • Archivos de Investigacion
    • Residentes
    • ACERCA DE
    • Padres
      • Padres
      • Control Pre Natal
      • Lactancia Materna
    • Proyeccion a la comunidad
    • Congreso Nacional
    • Declaraciones CONAPEME
    • Constancias
    • Contacto
    • Dr Lector
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • Mesa Directiva
  • Educacion Medica Continua
  • Investigacion
    • Comite de Investigacion
    • Archivos de Investigacion
  • Residentes
  • ACERCA DE
  • Padres
    • Padres
    • Control Pre Natal
    • Lactancia Materna
  • Proyeccion a la comunidad
  • Congreso Nacional
  • Declaraciones CONAPEME
  • Constancias
  • Contacto
  • Dr Lector

Cuenta


  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Pedidos
  • Mi cuenta
Congreso Virtual CONAPEME

Confederación Nacional de Pediatría de México A.C.

Confederación Nacional de Pediatría de México A.C.Confederación Nacional de Pediatría de México A.C.Confederación Nacional de Pediatría de México A.C.Confederación Nacional de Pediatría de México A.C.

“La salud es todo un mundo. No solo abarca al cuerpo, sino también a la mente y al espíritu…y no solo abarca al dolor o al placer actual, sino también a todo el ser y la perspectiva del hombre”

James J. West

Efemérides Septiembre

Proyecto de "Dr. Lector"

 El proyecto de lectura se presenta como una oportunidad que la CONAPEME brinda a los pediatras y sus colegios, con el cual busca motivar, incentivar y fomentar la lectura, mediante el placer de compartirla con los niños y sus familias.

Este proyecto está ligado al cuidado de la salud de los niños, al derecho a la salud y lo que implica en ella el contacto con los libros, así también la promoción de la lectura. 


El concepto de lectura es bastante amplio y para este proyecto emplearemos el de Michelle Petit: La lectura es un arte que más que enseñarse se transmite en un cara a cara. Para que un niño se convierta en lector es importante la familiaridad física precoz con los libros, la posibilidad de manipularlos para que no lleguen a investirse de poder y provoquen temor. 


Promover la lectura desde el consultorio, mediante la transformación de la sala de espera, en sala de lectura. Con acciones concretas que motiven a la adquisición de la lectura como un hábito que perdure a lo largo de su crecimiento.

Objetivos de "Dr. Lector"

  • Ofrecer talleres a los pediatras para involucrarlos en la importancia de la lectura. Con puntuación de recertificación de 12 horas.
  • Realizar videos de pediatras motivacionales hacia los pacientes.
  • Enriquecer los espacios con experiencias y testimonios de los pediatras relacionados con la importancia de la lectura. 
  • Convertir la sala de espera en sala de lectura.
  • Promover la lectura desde la primera infancia a partir de recomendaciones a los padres. 
  • Generar un acervo de libros con temas variados.
  • Fomentar el contacto con los libros mediante el préstamo, generar una credencial.
  • Motivar a los pediatras para que escriban cuentos o relatos relacionados con sus experiencias, mediante la realización de un concurso.
  • Realizar un libro que reúna las historias escritas por los pediatras y tenerlo en los consultorios.
  • Establecer contacto con organizaciones que se dediquen a la promoción de la lectura e invitarlos una vez a la semana para que lean voluntariamente en la sala de espera.
  • Realizar en los congresos un espacio para que los pediatras compartan su experiencia.
  • Sensibilizar a los pediatras ante la importancia de esta labor, mediante la impartición de un taller.
  • Creación de un acervo desde cada consultorio para que en sus salas de espera se lleve a cabo la lectura.

Cuentos del Dr. Lector

UN CORAZÓN DE PÉTALOS

Pediatra Fanny Mijangos Cortázar

Toluca Estado de México

Descargar PDF

CHARLAS CONAPEME A LA LUZ DE LA LUNA

CHARLAS CONAPEME A LA LUZ DE LA LUNA
con la Dra Luzma Becerra Zamora
"Sueños y Visiones Apocalipticas", en la Novela de la Escritora Luisa Josefina Herández.

5 de Septiembre de 2023

CHARLAS CONAPEME A LA LUZ DE LA LUNA

CHARLAS CONAPEME A LA LUZ DE LA LUNA
con el Dr Armando Alanis
"Lágimas del Centauro".

1 de Agosto de 2023

Medico que lee y promueve es de la CONAPEME

Webinar de lectura con el Dr Carlos Pacheco y la Lic. Monica Ortiz

  • Mesa Directiva
  • Educacion Medica Continua
  • Comite de Investigacion
  • Archivos de Investigacion
  • Residentes
  • Padres
  • Control Pre Natal
  • Lactancia Materna
  • Proyeccion a la comunidad
  • Congreso Nacional
  • Declaraciones CONAPEME
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Dr Lector

Confederación Nacional de Pediatría de México A.C.

Copyright © 2023 CONAPEME - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio.

Aceptar